15.1 ¿que aprendí?
15.2 ¿como lo aprendí?
15.3 ¿para que me sirve?
14. prueba icfes- items
1. Mantener limpio, ordenado y podado los prados y plantas ornamentales, son actividades acordes con la relación de protección
A. legal
B. utilitaria
C. científica
D. estética
2. Cuando los peces de un riachuelo contaminado mueren, una de las principales causas puede ser
A. el vertimiento de sustancias químicas a la fuente.
B. el desbordamiento del río debido al fuerte invierno.
C. la baja concentración de oxigeno en el agua.
D. las alteraciones de la cadena trófica en el ecosistema
3. La aplicación de instrumentos cada día más modernos en los vehículos para mejorar los impactos ambientales de la combustión de los combustibles fósiles, tiene relación con la situación
A. estética
B. supervivencia
C. científica
D. utilitaria
4. La exigencia del certificado de emisión de gases para los vehículos, va en relación con la razón de protección
A. utilitaria
B. legal
C. científica
D. cultural
5. Los problemas ambientales con frecuencia se ubican en dos categorías: globales y locales. Desde este punto de vista, el derrame de hidrocarburos en los puertos petroleros del país se puede considerar un problema ambiental
A. local, porque sólo afecta un puerto determinado.
B. local, porque está ubicado en Colombia.
C. global, porque se presenta en los océanos.
D. global, porque está afectando a todos los continentes.
6. Un elemento de incidencia directa en el desarrollo sostenible de nuestro planeta es la
A. limitación terrestre
B. tecnología
C. reducción
D. vida ambiental
Mostrando entradas con la etiqueta manolo no esta solo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manolo no esta solo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de mayo de 2010
13. mapa conceptual

11. acciones de recuperacion ambiental
casa
debemos comenzar por reciclar, conservar en buen estado las plantas, usar el agua y la luz necesaria, regar y mantener la naturaleza.
Colegio
podríamos hacer campañas de limpieza, conservar los riachuelos que rodean la institución, proteger la naturaleza, no arrojar la basura o los desechos al césped, seguir cumpliendo la actividad de las 3 "R"
ciudad
se podrían hacer campañas de limpieza, que todas las personas reciclaran los residuos que desechan, no contaminar los rios ni las calles, no desperdiciar el agua, prohibir el uso de aerosoles, concientizar a las personas de que la ciudad es nuestra y hay que cuidarla, etc.
10. acrostico "desarrollo sostenible"
Debemos mantener limpio el ecosistema.
Entender que el hace parte de nosotros y sin el no podremos vivir.
Solo con buenas costumbres seremos felices.
Ahora somos concientes de nuestras necesidades ambientales.
Reconciliar los aspectos económicos, sociales y ambientales es fundamental para un buen desarrollo sostenible.
Recordemos que este desarrollo (unión) busca satisfacer las necesidades de la sociedad sin afectar el medio ambiente,
Operando por un bienestar social con el ecosistema y la bonanza económica,
Luchando por mantener o aumentar los recursos naturales que actualmente se encuentran limitados y susceptibles a agotarse.
La economía busca un correcto funcionamiento financiero para contribuir al desarrollo económico (empresas).
Oportunidades de trabajo, para evitar catástrofes de distintos tipos y satisfacer las necesidades básicas es lo que se busca el ámbito social.
Se necesita de lo ambiental para que allá compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas.
Optemos por mantener nuestros recursos naturales,
Sembrando a un ritmo mayor del que son afectados por actividades humanas,
Tomando de ellos lo necesario sin excedernos,
Encontraremos placer en sostenerlos.
No se podrá producir contaminantes a un ritmo mayor del que son reciclados, neutralizados y absorbidos por el medio ambiente.
Incrementemos nuestros recursos, no los agotemos,
Bastante desarrollo y bienestar social causaran en un futuro.
Luchemos por ser cada día mejores y concientes de nuestra situación ambiental.
Esta es una forma de contribuir y mejorar los recursos de nuestro planeta.
9. implicacion de todas las areas del conocimiento en la educacion ambiental
En la educacion ambiental se deben implicar todas las areas del conocimiento por que este es un tema que nos interesa a todos. El medio ambiente es de gran importancia pues a todos nos influye y afecta lo que suceda en el.
Todos los sectores productivos deben tener un buen manejo de los recursos, su produccion, las normas de higiene, analizar los contaminantes que producen y el daño que le causan al medio ambiente (reducirlos) para asi darle tiempo a este de reciclar y sintetizar los contaminantes . lo mismo sucede con los recursos que son tomados del medio ambiente, estos deben ser remplazados y se les debe permitir su recuperacion.
8. desarrollo sostenible
8.1 explicación de las razones de protección
cientifico: debemos conocer los desarrollos tecnologicos para que la falta de ellos no afecte la recuperación de los recursos del medio ambiente al mismo tiempo que son afectados por la actividad humana.
supervivencia: es la relación del hombre con su entorno y conlo que toma de el para poder sobrevivir o morir al darle un uso inadecuado.
utilitaria: el hombre debe usar adecuadamente los recursos naturales en una relación de intercambio y favorecimiento mutuo.
legales: el ser humano debe respetar y cumplir unas normas para que haya una igualdad y buen manejo del entorno.
8.2 importancia del desarrollo sostenible.
La importancia del desarrollo sostenible es que utilice los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro (no afecta a las nuevas generaciones).
Al crecer la población los índices de consumo aumentan, necesitando cada vez mas un numero mayor de bienes, que al final provienen de los recursos naturales. Todo ello tiene un impacto en el ser humano y las medidas deben ser tomadas para enfrentarlo de la mejor manera posible. Es aquí donde podemos ver la importancia del desarrollo sostenible, el cual busca saciar las necesidades de las personas, pero en una constante relación: ambiental, económico y social.
8.3 relación entre ambiental económico y social.
El desarrollo sostenible se divide en tres partes: ambiental, económica y social. Se consideran por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El resultado es un mundo y un entorno soportable, viable, equitativo y sostenible. estos tres ambitos tienen en común el objetivo de satisfacer las necesidades básicas de las generaciones presentes (alimentación, ropa, vivienda y trabajo) sin perjudicar las futuras.
Entender que el hace parte de nosotros y sin el no podremos vivir.
Solo con buenas costumbres seremos felices.
Ahora somos concientes de nuestras necesidades ambientales.
Reconciliar los aspectos económicos, sociales y ambientales es fundamental para un buen desarrollo sostenible.
Recordemos que este desarrollo (unión) busca satisfacer las necesidades de la sociedad sin afectar el medio ambiente,
Operando por un bienestar social con el ecosistema y la bonanza económica,
Luchando por mantener o aumentar los recursos naturales que actualmente se encuentran limitados y susceptibles a agotarse.
La economía busca un correcto funcionamiento financiero para contribuir al desarrollo económico (empresas).
Oportunidades de trabajo, para evitar catástrofes de distintos tipos y satisfacer las necesidades básicas es lo que se busca el ámbito social.
Se necesita de lo ambiental para que allá compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas.
Optemos por mantener nuestros recursos naturales,
Sembrando a un ritmo mayor del que son afectados por actividades humanas,
Tomando de ellos lo necesario sin excedernos,
Encontraremos placer en sostenerlos.
No se podrá producir contaminantes a un ritmo mayor del que son reciclados, neutralizados y absorbidos por el medio ambiente.
Incrementemos nuestros recursos, no los agotemos,
Bastante desarrollo y bienestar social causaran en un futuro.
Luchemos por ser cada día mejores y concientes de nuestra situación ambiental.
Esta es una forma de contribuir y mejorar los recursos de nuestro planeta.
9. implicacion de todas las areas del conocimiento en la educacion ambiental
En la educacion ambiental se deben implicar todas las areas del conocimiento por que este es un tema que nos interesa a todos. El medio ambiente es de gran importancia pues a todos nos influye y afecta lo que suceda en el.
Todos los sectores productivos deben tener un buen manejo de los recursos, su produccion, las normas de higiene, analizar los contaminantes que producen y el daño que le causan al medio ambiente (reducirlos) para asi darle tiempo a este de reciclar y sintetizar los contaminantes . lo mismo sucede con los recursos que son tomados del medio ambiente, estos deben ser remplazados y se les debe permitir su recuperacion.
8. desarrollo sostenible
8.1 explicación de las razones de protección
cientifico: debemos conocer los desarrollos tecnologicos para que la falta de ellos no afecte la recuperación de los recursos del medio ambiente al mismo tiempo que son afectados por la actividad humana.
supervivencia: es la relación del hombre con su entorno y conlo que toma de el para poder sobrevivir o morir al darle un uso inadecuado.
utilitaria: el hombre debe usar adecuadamente los recursos naturales en una relación de intercambio y favorecimiento mutuo.
legales: el ser humano debe respetar y cumplir unas normas para que haya una igualdad y buen manejo del entorno.
8.2 importancia del desarrollo sostenible.
La importancia del desarrollo sostenible es que utilice los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro (no afecta a las nuevas generaciones).
Al crecer la población los índices de consumo aumentan, necesitando cada vez mas un numero mayor de bienes, que al final provienen de los recursos naturales. Todo ello tiene un impacto en el ser humano y las medidas deben ser tomadas para enfrentarlo de la mejor manera posible. Es aquí donde podemos ver la importancia del desarrollo sostenible, el cual busca saciar las necesidades de las personas, pero en una constante relación: ambiental, económico y social.
8.3 relación entre ambiental económico y social.
El desarrollo sostenible se divide en tres partes: ambiental, económica y social. Se consideran por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El resultado es un mundo y un entorno soportable, viable, equitativo y sostenible. estos tres ambitos tienen en común el objetivo de satisfacer las necesidades básicas de las generaciones presentes (alimentación, ropa, vivienda y trabajo) sin perjudicar las futuras.
7. manolo no esta solo
7.1 palabras claves
- Cambios climáticos
- capa atmosferica
- efecto invernadero
- contaminación
- ecosistema
- reciclaje
- ahorramiento de agua
- bióxido de carbono
7.2. Texto
Últimamente han habido muchos cambios climáticos en nuestro planeta. Esto se debe a la contaminación ambiental y la falta de conciencia de los seres humanos desde hace muchos años. Por el afán de colonizar, de industrializar, de nuevos inventos y tecnología, hemos acabado con la naturaleza y causado un rápido deterioro de la capa atmosférica, la cual ahora se encuentra llena de gases tóxicos. Estos gases impiden que los rayos solares que han golpeado la superficie de la tierra puedan salir, causando lo que hoy conocemos como efecto invernadero.
El hombre ya se empezó a dar cuenta del gran desastre que ha causado y ha venido planteando posibles soluciones que lamentablemente son muy pocas y ya es muy tarde para acabar con la gran contaminación que hay en el planeta. Pero sin embargo podemos reducirla un poco con el reciclaje, plantando árboles para contrarrestar el bióxido de carbono, y como el agua limpia ya es poca por la tala de árboles y la contaminación de la misma debemos contribuir a el ahorramiento del agua. Si todos nos unimos y colaboramos al mejoramiento del ecosistema este podrá perdurar.
- Cambios climáticos
- capa atmosferica
- efecto invernadero
- contaminación
- ecosistema
- reciclaje
- ahorramiento de agua
- bióxido de carbono
7.2. Texto
Últimamente han habido muchos cambios climáticos en nuestro planeta. Esto se debe a la contaminación ambiental y la falta de conciencia de los seres humanos desde hace muchos años. Por el afán de colonizar, de industrializar, de nuevos inventos y tecnología, hemos acabado con la naturaleza y causado un rápido deterioro de la capa atmosférica, la cual ahora se encuentra llena de gases tóxicos. Estos gases impiden que los rayos solares que han golpeado la superficie de la tierra puedan salir, causando lo que hoy conocemos como efecto invernadero.
El hombre ya se empezó a dar cuenta del gran desastre que ha causado y ha venido planteando posibles soluciones que lamentablemente son muy pocas y ya es muy tarde para acabar con la gran contaminación que hay en el planeta. Pero sin embargo podemos reducirla un poco con el reciclaje, plantando árboles para contrarrestar el bióxido de carbono, y como el agua limpia ya es poca por la tala de árboles y la contaminación de la misma debemos contribuir a el ahorramiento del agua. Si todos nos unimos y colaboramos al mejoramiento del ecosistema este podrá perdurar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)